Dos infantes con signos de dengue fallecieron recientemente en el hospital Bloom. Se trata de un niño procedente de Ilopango, en San Salvador, y una bebé de San Alejo, en La Unión.
El primero de los casos sucedió el 30 de julio y el segundo, el 9 de agosto, dijo Rolando Masis, director de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud (Minsal).
“(Los casos) se encuentran en estudio en este momento, hasta que la comisión encargada de hacer el dictamen de auditoría médica, de resultados finales”, expresó Masis.
El director de Vigilancia Sanitaria comentó que ambos pacientes llegaron en condiciones críticas y que desconocía si habían sido atendidos por un proveedor de salud informal o automedicados.
Esos datos serán determinados en la visita de campo que se hace.
Actualmente, se registra una defunción por el virus del dengue, una niña de nueve meses, procedente de La Unión.
El Minsal descartó que el fallecimiento de un niño de cinco años, ocurrido el 5 de julio de este año, y el de una infante de nueve, que sucedió el 14 de julio, haya sido causado por el dengue.
Hasta el 26 de julio, el Minsal reporta 8,676 casos positivos de la enfermedad, el 83 por ciento con respecto al año anterior.
“El dengue tiene como cinco semanas, donde va paulatinamente disminuyendo”, indicó la ministra de Salud, Violeta Menjívar.
La funcionaria agregó que hay un 43 por ciento más de hospitalizaciones por dengue con respecto al año pasado.
Masis informó, además, que ya se notifican 2,778 casos sospechosos de chikunguña, solo en la última semana se agregaron 433 nuevos.
En la última semana epidemiológica se detectaron pacientes con síntomas en los municipios de Tamanique, el Paisnal, Tecoluca y Nahuilingo.
En total, 39 personas han sido confirmadas con prueba de laboratorio.
La recomendación de las autoridades es eliminar los criaderos de zancudos.