El Ministerio de Salud (Minsal) creará espacios para que los usuarios de los servicios de salud puedan denunciar maltratos y deficiencias en la atención. Además para que la población reciba orientación sobre los procesos que debe seguir para ser atendida.
“El ministerio se abre a la contraloría ciudadana en la conformación de los Comités por el Derecho a la Salud (CDS) la cual estará formado la mitad ciudadanía y mitad el Ministerio de Salud”, comentó la titular del ramo, Violeta Menjívar.
En una primera fase se abrirán Oficinas por el Derecho a la Salud (ODS) y se conformarán (CDS) en los nueve hospitales escuelas, entre ellos Rosales, San Rafael y Saldaña, luego en los hospitales departamentales, básicos y las unidades de salud más grandes.
Menjívar añadió que habrá un proceso de análisis y discusión de las denuncias y que los casos que no sean ciertos, el personal será defendido.
“En unas oportunidades la ciudadanía tendrá razón, probablemente en otras no”, acotó Menjívar.