Santanecos vivieron su propia “Bajada”

Decenas de católicos estuvieron presentes en la ceremonia de la Transfiguración realizada por primera ocasión.

descripción de la imagen
Señora Santa Ana acompañó al Divino Salvador del Mundo durante la actividad. Foto EDH / MAURICIO GUEVARA

Por Mauricio Guevara comunidades@eldiariodehoy.com

2014-08-06 7:00:00

SANTA ANA. Por primera vez en la cabecera departamental, se realizó la recreación de la tradicional “Bajada”, como parte de las actividades de celebración al Divino Salvador del Mundo.

La actividad se llevó a cabo frente a la iglesia Divino Salvador, ubicada en colonia Lamatepeque, al oriente de la Ciudad Morena.

En el evento estuvieron presentes unas 400 personas procedentes de diferentes parroquias de la diócesis de Santa Ana.

Asimismo se contó con la presencia de la imagen de Señora Santa Ana, la cual fue trasladada en procesión desde Catedral hasta la entrada de la colonia, en donde era esperada por el Divino Salvador del Mundo.

Juntos emprendieron el viaje hacia la parroquia para realizar la ceremonia de la Transfiguración.

Los feligreses recordaron que tradicionalmente la celebración consistía en realizar una procesión por las principales calles de la colonia con ambas imágenes. Pero este año se optó por realizar un evento que representa de mejor manera el cambio que Dios quiere en cada uno de los salvadoreños.

“Esta es la transfiguración del nuevo hombre que quiero ser”, manifestó el párroco César Sánchez.

Los asistentes aguardaban con ansias para presenciar el momento en que la imagen de Cristo aparece renovada con una túnica blanca, colocándose sobre el planeta tierra. El momento esperado llegó y una lluvia de aplausos colmaron el lugar.

“Para mí esto es un gran cambio que ha habido. Esto nos va a ayudar a aumentar la fe a nosotros los creyentes”, manifestó uno de los feligreses que acuden a la parroquia Divino Salvador desde hace 35 años, Alejandro Aguilar.

Al igual que él, muchas personas se mostraron emocionadas por haber estado presentes en el emotivo acto.

Como parte de la celebración se realizó una quema de pólvora, batucada y la participación de la banda musical de la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe. También hubo misa y un festival gastronómico.

Se espera que esta actividad se convierta en una tradición para la comunidad cristiana católica de Santa Ana y que con el paso de los años muchas más personas acudan a presenciar la ceremonia.