El Programa de Innovación Tecnológica, Proinnova de Fusades a través de la plataforma de emprendimiento First Tuesday y Tigo El Salvador; realizaron el cierre de una serie de Boot Camps y Workshop que inició el 15 de agosto en la Universidad Dr. José Matías Delgado con el Workshop en Modelo de Negocios.
A través de los talleres los jóvenes emprendedores aprendieron a desarrollar estrategias de negocio para promocionar y vender sus ideas innovadoras de desarrollo de aplicaciones móviles a inversionistas.
El concurso busca incentivar el espíritu emprendedor de los jóvenes y que estos puedan crear soluciones relevantes a problemáticas actuales de la realidad del país, con el uso de tecnologías y juegos que estimulen el aprendizaje.
“En Fusades creemos en crear nuevas y mejores oportunidades para las presentes y futuras generaciones y en estos talleres los participantes conocerán el esquema de modelo de negocio, y otras herramientas prácticas que permitan describir, comunicar, cuestionar e innovar en sus proyectos”, dijo Yanira Ramírez, representante de Proinnova – Fusades.
En el Tigo App Challenge están concursando más de 120 jóvenes quienes se han capacitado en los temas de Windows Phone, Android, IOs, y dos Workshop en Diseño de interfaces para apps, y Modelo de Negocios que se han realizado en diferentes universidades (UFG, UDB, UJMD, Utec y la Escuela de Comunicaciones Mónica Herrera) contando con el apoyo de El Diario de Hoy como Media Partner, USAID, IT Consulting, ARTINCELL y otros patrocinadores que creen y apuestan por la innovación tecnológica del país.
En lo que va del concurso se ha contado con más de 100 emprendedores en boot camp con edades entre 13 y 40 años, esto hace un total de aproximadamente unos 500 participantes que han asistido a todas las conferencias.
En el taller hubo un foro de experiencias en el desarrollo de aplicaciones móviles, donde se contó con tres emprendedores (David Guzmán – Artincell, Edwin Mejía – CDMype y Carlos Rivas – Guanapolio). Todos han tenido vivencias de negocio a partir de crear aplicación móvil. —EDH