Guatemala decreta estado de calamidad debido a la sequía

Con la medida, el Gobierno prepara alimentos y fondos para distribuir entre las familias afectadas.

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por

2014-08-25 6:35:00

GUATEMALA. El gobierno de Guatemala decretó ayer Estado de Calamidad Pública en 16 de los 22 departamentos que conforman ese país, los cuales fueron afectados por una prolongada sequía que dejó más de 200,000 familias damnificadas.

La medida fue anunciada por el presidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, en su cuenta oficial de Twitter.

“Hemos firmado en la Junta de Gabinete de este lunes el Decreto Gubernativo que declara Estado de Calamidad Pública por las consecuencias provocadas en la agricultura por la sequía”, escribió el jefe de Estado.

Los departamentos bajo el Estado de Calamidad Pública durante 30 días para atender la emergencia son los de Jutiapa, Jalapa, Santa Rosa, Zacapa, El Progreso, Chiquimula y Baja Verapaz, ubicados en el denominado Corredor Seco, explicó en rueda de prensa el ministro guatemalteco de Agricultura, Elmer López.

La medida también abarca a los departamentos Quiché, Huehuetenango, Retalhuleu, Totonicapán, Sololá, San Marcos, Suchitepéquez, Chimaltenango y Guatemala.

López aseguró que la prolongada sequía, que se inició a principios de julio pasado, causó pérdidas por 450 millones de quetzales ($57.84 millones), sobre todo de cultivos de maíz y frijol, la principal dieta del guatemalteco.

Agregó que ya han identificado 184 millones de quetzales (23.65 millones de dólares) en el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga) y en la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Sesan) para comenzar a dar asistencia a los perjudicados.

El secretario de la Sesan, Luis Enrique Monterroso, por su lado, precisó que la prolongada sequía afectó a 236,000 familias en los 16 departamentos.

Advirtió que sólo en la región del Corredor Seco unos 500,000 niños menores de 5 años están en riesgo de sufrir desnutrición, pero aseguró que en el gobierno “ya estamos preparados con alimentos para comenzar con la asistencia humanitaria”.

Anunció que las Naciones Unidas han ofrecido una donación de 3,084 cajas de alimentos terapéutico para evitar el incremento de la desnutrición en Guatemala debido a la sequía.

El director regional del Programa Mundial de Alimentos (PMA), el peruano Miguel Barreto, aseguró en Guatemala el pasado viernes que la reciente sequía que ha afectado a Centroamérica es “un tema recurrente” que “requiere de soluciones a largo plazo”.

“El tema de la seguridad alimentaria es competencia de todos y no solamente de los gobiernos”, subrayó Barreto.

El funcionario sugirió soluciones alternativas al fenómeno como la cosecha de otros productos resistentes a la canícula. —ACAN-EFE