La falta de tiempo, dinero y hasta entusiasmo son algunas de las principales excusas cuando quieres hacer ejercicio, y esto no solamente afecta en tu apariencia física sino también puede traer consigo problemas de salud ocasionados por el sedentarismo.
Evita la obesidad, los problemas cardíacos, dolores de espalda y el debilitamiento mental implementando una rutina de ejercicios que puedas desarrollar en tu vehículo mientras esperas en un semáforo o estás atascado en el tráfico, así ganarás tanto figura como salud.
“Aunque conducir requiere la intervención de los cinco sentidos, es decir, la atención completa del conductor, existen momentos en los que puedes aprovechar el carro como utensilio para liberar estrés y eliminar molestias musculares” aseguró Carlos José Alvayero, Médico especialista en Endocrinología.
El especialista asegura que existen una serie de consejos sencillos para que hagas ejercicio en tu carro. Inicia tu rutina con movimientos relajantes; estirar una pierna o un brazo a la vez es bastante fácil mientras manejas, además puede utilizar el techo del carro o el volante para empujar.
Tirar el brazo hacia arriba y hacia atrás tanto como puedas mientras se empuja contra el techo es un ejemplo. Llegando a la parte trasera de tu asiento con un brazo es otro ejemplo, pero asegúrate de que tienes suficiente espacio para completar los dos lados, uno cada vez, por supuesto.
Encoge los hombros, moviendo la cabeza en un movimiento circular, arqueando tu espalda baja son un par de cosas más que puedes practicar fácilmente.
Si lo que prefieres es ejercitar tu abdomen para tonificarlo debes hacer un movimiento tan simple como empujar el ombligo hacia atrás lo más posible, imaginando que estás tratando de tocar la columna vertebral y mantenerlo durante 10 o 20 segundos a la vez.
Adquiera el hábito de hacerlo por lo menos 4 o 5 días por semana mientras manejas y esto te ayudará a aplanar el estómago, fortaleciendo el músculo transverso del abdomen.
Presiona el volante hacia el centro con ambas manos, así ejercitarás sus hombros, bíceps y pectorales. Aprieta los glúteos durante 15 segundos mientras esperas en el semáforo, repítelo todas la veces que puedes en su camino, este movimiento de contracción te ayudará a tonificar y fortalecer los músculos.
Para evitar el estrés y el cansancio que genera el tráfico en horas pico, realiza las siguientes actividades:
• Agárrate el brazo con la mano contraria; aprieta y suéltelo moviendo el hombro hacia arriba y hacia abajo y el lado del cuello. Después, repítelo todo con el otro lado.
• Coloca los dedos en la parte de abajo del cuello y presiona haciendo círculos a cada lado de la columna. Esta es una parte que siempre está tensa y eso le ayudará a relajarse.
El doctor Alvayero afirma que con esta rutina de ejercicios no existen las excusas, “en tan solo 15 segundos que es menos de la mitad del tiempo que permanece en rojo un semáforo se puede realizar un pequeño estiramiento para relajarse, es fácil, cómodo, sirve para prevenir y mejorar la salud y el humor en el tráfico”.
Recuerda que es indispensable complementar estos ejercicios con una ingesta de alimentos y bebidas de forma balanceada, lo que permite un adecuado control del peso.
Es indispensable tener una buena hidratación. Un adulto, no deportista y sin condiciones especiales (clima, enfermedades) debe consumir entre 9 y 13 vasos de líquido al día.
El consejo final del especialista es tener la rutina anotada en un papel y colocarlo detrás del volante para utilizarlo al menos 5 veces por semana.