Cada año en Francia se celebra la Fiesta Nacional en conmemoración de la Toma de la Bastilla, un hecho histórico que ocurrió el 14 de julio de 1789, que fue el día en que el pueblo francés se proclamó soberano.
En El Salvador la Embajador de Francia, Philippe Vinogradoff, conmemoró el suceso y durante su discurso destacó diferentes hechos que han llevado a ese país a luchar por la paz la democracia y la libertad.
Añadió que a través de la Unión Europea han construido el más grande espacio de reconciliación y prosperidad en el mundo donde los pueblos viven en paz, armonía y gozan de derechos civiles y sociales cada vez más amplios, garantizados por un Estado de Derecho sólido.
“Todo esto Europa lo ha fundamentado sobre los valores de libertad que nacieron un 14 de julio de 1789”, mencionó Vinogradoff.
El diplomático destacó que El Salvador y Francia comparten y no pierden de vista la necesidad del dialogo, la democracia, el respeto al Estado de Derecho y el afán por el bien común.
“En estos valores compartidos se encuentran las bases de la excelentes relaciones bilaterales que tenemos con El Salvador, los cuales defendemos juntos”, dijo el emisario.
En el marco de la cooperación mencionó sobre la firma de un convenio para un proyecto que se llevará a cabo en la región de La Montañona, en Chalatenango; además de la construcción de una planta de energía solar por una empresa francesa, y otras iniciativas.
Añadió que Francia seguirá trabajando con el país porque “tenemos grandes desafíos que tratar juntos, el cambio climático con el objetivo de conseguir un acuerdo amplio en la cumbre de París en 2015 y la integración regional”, comentó.