SONSONATE. Treinta y nueve personas recibieron, el viernes, sus diplomas de participación por haber concluido un curso de computación, donde aprendieron conceptos básicos durante los últimos seis meses.
El curso fue impartido de forma gratuita por la alcaldía, que inició este programa hace nueve años.
Entre los beneficiados están veinte alumnos del centro escolar Caserío Rodesia, cantón Chiquihuat.
Ante la falta de centros de cómputos que enfrentan muchas escuelas del área rural de Sonsonate, la alcaldía optó por extender este servicio a dicha zona desde hace dos años.
Estos cursos son impartidos a todas las personas interesadas, sin límite de edad, en la Sala de Nivelación Municipal que funciona en el Mercado Central.
El alcalde, Roberto Aquino, manifestó que uno de los objetivos que ahora se han planteado es ampliar el nivel de enseñanza para que las personas no solo aprendan lo básico de la computación.
Además, resaltó la importancia que tiene dicha área para el desarrollo laboral de las personas, pues en muchos trabajos es uno de los requisitos que los aspirantes deben llenar.
“No hay herramienta más importante en la vida para alcanzar los objetivos que el conocimiento”, reflexionó el munícipe, durante la entrega de diplomas.
La directora del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de la alcaldía, Silvia González, expresó que esta es la promoción número dieciséis que se gradúa de estos cursos. En cada uno han asistido entre 40 y 45 personas.
Agregó que para mayor comodidad, los próximos cursos se impartirán en una área que ya están adecuando en el módulo C del Centro Comercial Mega Plaza.
Además, el inicio de este será el 11 de julio para alumnos de centros escolares que se inscriban; mientras que para personas particulares, comenzará un mes después.
Las inscripciones ya están abiertas.
Uno de los beneficiados con el programa fue Rolando Gutiérrez, quien manifestó que las tecnologías van avanzando por lo que las personas no deben de quedarse atrás en el aprendizaje de estas.
Los cursos de computación que brinda la alcaldía son parte del programa de ayuda que mantiene, especialmente, con los jóvenes, para logren su desarrollo.
También brinda, este año, becas a 34 jóvenes para que culminen sus estudios universitarios en los centros de estudio que funcionan en el departamento.
Solo en este programa desembolsaron, el año pasado, $26 mil.