Las perspectivas climáticas apuntan a que en el país continuará el período seco en lo que resta de este mes y principio de agosto. Ese es el pronóstico de las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).
“De hecho esperamos un trimestre deficitario, principalmente en la zona oriental del país y la zona norte”, dijo la directora del Observatorio Ambiental del Marn, Celina Kattán.
Aunque la tarde y noche del lunes algunos departamentos como Usulután, San Vicente, La Paz, San Salvador y parte de San Miguel fue sorprendido con lluvias, Kattán aseguró que en La Unión y Morazán permanecen secos.
La directora explicó que algunas zonas ya acumulan 18 días consecutivos secos; cuando son más de 15 días secos consecutivos es categorizado como una sequía fuerte.
“Además, sumado al déficit de lluvia que se tendrán en los vecinos países de Guatemala y Honduras, podrán tener algunos impactos en las perspectivas hidrológicas”, acotó.
Luis García, gerente de Meteorología del Observatorio Ambiental del Marn, afirmó que habrá períodos muy cortos secos en las próxima semanas, que pueden ir entre dos a cuatro días.
“Ahorita no estamos viendo que arranque (periodo seco) continúo, porque se ven ondas tropicales en camino”, agregó García.
El meteorólogo añadió que la onda tropical que entró ayer al país, provocará lluvias aisladas en los próximos días.
“En los próximos días podríamos estar esperando algunas lluvias en el territorio nacional, sobre todo se prevé que sean aisladas. Pueden haber algunos sectores de la zona oriental que, incluso, ambos períodos secos pueden llegar a unirse”, dijo Kattán.
Pese a que la sequía meteorológica pasó de leve a severa en la zona oriental, las autoridades aseguran que todavía no pueden asegurar que el fenómeno de El Niño esté afectando al país. Aseguran que las probabilidades de que se desarrolle en el próximo trimestre es del 80 %.
No se ha mantenido por tres meses consecutivos (la sequía), por lo que el fenómeno de El Niño no ha sido declarado, manifestaron las fuentes.
Según las autoridades de Protección Civil, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) presentará el 30 de julio un estudio detallado de los impactos que ha tenido la sequía en todo el país.