BOGOTÁ. Una compañía colombiana aspira convertir a Latinoamérica en una opción segura y económica para un mercado potencial de 50 millones de estadounidenses que buscan acceder a una red médica fuera de su país.
Protekti HealthCare, que nació en la ciudad de Bogotá hace dos años, ofrece a pacientes particulares y clientes corporativos en Estados Unidos, distintos servicios de salud en Colombia, Costa Rica y México.
“En Estados Unidos, el tema médico tiene reconocidos estándares de calidad. Sin embargo, debido a la reforma de la salud, los costos son muy altos y eso ha hecho que los pacientes estén buscando opciones en otras latitudes como Asia”, dijo a Colombia.inn, agencia operada por EFE, el director ejecutivo de la firma, Andrés Campos.
Esta empresa, que identificó una oportunidad de negocio en EE. UU., se acercó a fondos de autoseguro que respaldan los gastos médicos de los pacientes y a clientes particulares, especialmente de la comunidad latina en ese país, que suma 23.3 millones de personas, para darles a conocer los beneficios de viajar por salud a Latinoamérica. “No solo les ofrecemos las mejores opciones médicas en instituciones certificadas mundialmente sino que el gasto que tienen por el tratamiento disminuye hasta en un 80 %”, sostuvo Campos.
—EFE