La pérdida de las cosechas no es el único problema que enfrentan los productores, según las estadísticas que destacaron los representantes de la Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agrícolas (Campo), la pérdida de inversión que registran los productores, para poder sembrar y mantener las plantaciones de maíz, ya suman $50.8 millones.
Para cada manzana de tierra, de acuerdo con el presidente de Campo, el agricultor debe invertir $498.50 en proceso de siembra, mantenimiento, fumigación, fertilización y demás.
Si las estimaciones de pérdida, que podrían rondar las 200 mil manzanas de maíz a finales de año, se cumplen, los productores perderían alrededor de $99.7 millones en cosechas irrecuperables, que únicamente les dejaría el desconsuelo de haber trabajado tanto para recoger nada.
Productores subsidian comida
Los datos que presentaron los agremiados a Campo, indican que el gobierno entrega en ayuda un estimado de $60 por manzana, y que todo lo demás es pagado por los productores, por lo que dicen “están subsidiando la comida a los salvadoreños”.
El problema no es cuánto invierten o no, el problema real, según señalan, es que esta inversión que realizan, la gente no la quiere pagar.
“En el caso del frijol, producir una libra cuesta entre $0.61 y $0.75, y lo hemos vendido hasta en $0.35. Es una lástima que la gente no pida rebaja en otros productos, pero si aumenta el frijol protestan”, resintieron los agricultores.
El mismo gobierno, dicen, los persigue por acaparamiento y precios altos cuando se enfrenta escasez.