MEXICO. México avanzó en la reforma de su sector de telecomunicaciones, una de las promesas del gobierno de Enrique Peña Nieto, con la aprobación en el Senado de las leyes secundarias que desarrollan el tema y que, según el ejecutivo, tienen como objetivo dar mejores servicios a los mexicanos a mejores precios y luchar contra los monopolios.
Con 80 votos a favor y 37 en contra el viernes avanzada la noche, el Senado validó las normas que regularán la telefonía, internet y los medios audiovisuales en México y las pasó a la Cámara de Diputados que la semana que viene previsiblemente dará su visto bueno definitivo a una de las propuestas incluidas en el paquete reformista.
La principal crítica de los detractores del proyecto es que el objetivo de la reforma, que era combatir los monopolios, no se ha conseguido.
Entre los cambios que podría conllevar la reforma en caso de aprobarse definitivamente en la Cámara de Diputados está la eliminación de los costos de larga distancia para llamadas entre los distintos estados mexicanos, se incrementarían las sanciones por determinados contenidos audiovisuales y se establecerían márgenes de actuación para concesiones comunitarias e indígenas. —AP