PANAMÁ. El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, lanzó este miércoles el denominado “Pacto Nacional por el Agro, con un paquete de medidas urgentes para beneficio del sector, informó una fuente oficial.
La iniciativa, que busca apoyar a los productores nacionales y lograr la soberanía alimentaria, incluye la creación de un Gabinete Agropecuario para gestionar al más alto nivel las estrategias para beneficiar al productor nacional, indicó un comunicado de la Presidencia panameña.
“En el día de hoy, comenzamos la segunda fase de nuestro Plan Integral Mejor Costo de Vida, con medidas específicas a corto, mediano y largo plazo que ayudarán al productor nacional a producir más y de manera más eficiente”, dijo Varela durante el lanzamiento de la propuesta en la provincia central de Herrera, al Oeste de la capital.
Destacó que con dicho plan se pretende una estabilidad de precios y de mercados para los productores, lo que se traducirá en alimentos de calidad a mejores precios para todos los panameños.
Varela recalcó que será un compromiso de Estado el manejo transparente del sector agropecuario “los que dirigimos el país no podemos tomar decisiones que afecten a los productores”.
CONTROL DE PRECIOS
Añadió que esta propuesta forma parte del plan integral para bajar el costo de la vida que inició el primer día de su Gobierno con la firma del decreto de controles de precios de emergencia, para congelar el precio y detener la especulación en más de 20 productos de la canasta básica.
El mandatario aseguró que el Gobierno facilitará y promoverá las inversiones en el sector agropecuario, con préstamos al 0% de interés a partir del próximo 1 de agosto hasta el 31 de diciembre de 2016.
Además, se creará una nueva deducción fiscal de la renta neta gravable, de hasta el 30% del monto total de las nuevas inversiones en el sector agropecuario, que se realicen dentro de este período.
Durante la actividad se anunció la reestructuración del Instituto Nacional de Agricultura (INA), que funciona en la población de Divisa, en Herrera, y que forma bachilleres agropecuarios.
Igualmente, en las instalaciones del INA, Varela, junto al ministro de Desarrollo Agropecuario, Jorge Arango, entregó más de 1.8 millón de dólares a beneficio de unos 181 productores pecuarios, agrícolas, agroindustriales y acuícolas.