SAN JOSÉ, COSTA RICA. Los exportadores de América Latina y el Caribe que comercialicen sus productos en Canadá estarían obligados a mejorar sus controles de sanidad agropecuaria e inocuidad de alimentos (SAIA), debido a una propuesta que modernizaría este tipo de normas en dicho país.
El objetivo de los cambios, propuestos por la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos es prevenir riesgos sanitarios y responder mejor a posibles incidentes de inocuidad alimentaria.
La modificación consolida en una sola ley las normas de inspección de alimentos vigentes en Canadá y establece requerimientos generales de inocuidad para las importaciones, el comercio interestatal y las exportaciones. También obliga a contar con planes de control preventivos y a mantener los registros de sanidad para cada etapa de la cadena de producción.
La norma, llamada SafeFood for Canadians Act, procura resguardar la sanidad la calidad de los productos y la salud de los consumidores e incluye sistemas de inspección más efectivos y afines a parámetros internacionales. La normativa estará en consulta hasta el 21 de julio de este año. Se puede hacer preguntas al email: CFIA-Modernisation-ACIA@inspection.gc.ca. Se espera que la norma entre en vigor el 2015. —EDH