Varios grupos de izquierda españoles abogaron hoy por un referéndum sobre la monarquía, tras el anuncio de la abdicación del rey Juan Carlos, entre ellos Izquierda Unida (IU), tercer grupo del parlamento español, quienes han convocado masivas manifestaciones en las principales ciudades para pedir dicha consulta.
Es la hora de #QueElPuebloHable: Referéndum y #ProcesoConstituyente para construir un nuevo proyecto de país pic.twitter.com/UWo2MFkyva
— Izquierda Unida (@iunida) junio 2, 2014
El eurodiputado de IU, Meyer dijo a Efe que “la democracia del siglo XXI exige que se convoque un referéndum vinculante a todo el pueblo para decidir si se quiere república o monarquía”.
También se expresaron en la misma línea Podemos, nueva formación que consiguió cinco diputados en las elecciones al Parlamento Europeo del pasado 25 de mayo y la formación ecologista Equo, que también obtuvo representación.
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, también exigió desde Bruselas que el “Gobierno convoque un referéndum” y que en este momento de cambio democrático “lo que toca es dejar que la gente vote”.
Las tres formaciones se pronunciaron poco después del anuncio realizado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y pidieron que la renuncia del monarca sirva para consultar a la ciudadanía si prefiere vivir en una monarquía o en una república.
A esta petición se sumaron también las juventudes del Partido Socialista, principal grupo de la oposición española.
Por el momento, existe una plataforma en Internet que ya ha recogido más de 40,000 firmas en favor de un referendum
Colapso en redes sociales
La noticia de la abdicación del rey Juan Carlos arrasó hoy en Twitter, en el que el “tuit” de la Casa Real española con el anuncio se ha compartido 251 veces por minuto con reacciones que van del agradecimiento al monarca, a la petición de un referéndum y la bienvenida a su sucesor.
S.M. el Rey Juan Carlos I abdica la Corona de España. http://t.co/s9vbalBzSO pic.twitter.com/YesVxDObIp
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) junio 2, 2014
Hora y media después de la noticia, todas las tendencias globales (trending topic) de la red social y los “hashtags” aludían a este hecho histórico, anunciado por el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.
Entre las etiquetas más exitosas dentro de España se encuentran Felipe VI, IIIRepública, ProcesoConstituyente, El Rey Juan Carlos, RajoyALas10YMedia, ReferendumYA, Corona de España y Suena Michel (en tono jocoso se propone al exjugador del Real Madrid como sucesor).
“Primarias abiertas para elegir al futuro jefe de Estado ya! democracia #procesoconstituyente”, rezan algunos de los “tuits”, mientras que otros se preguntan si la abdicación del rey está pendiente de una ley y, hasta que se apruebe, “¿estamos sin rey? ¿Con rey en funciones?”.
Varios internautas han visto un lado más práctico del asunto y avisan: “Que los más pequeños estén bien atentos al día de hoy, que esto es materia de examen en unos años”.
Cada día que pasa lo tengo más claro, lo que hace falta es un #ProcesoConstituyente
— Pau Snow (@Pau_Snow) Mayo 28, 2014
“Queremos la bandera que tiene tres colores. Queremos la República de los trabajadores.” #IIIRepublica
— Enana de Fran. (@RodriguezNoe_) junio 2, 2014
Y, por supuesto, tampoco ha faltado el humor: “a más de tres millones de elefantes les gusta el tuit de la abdicación”, en alusión al polémico viaje de caza del rey Juan Carlos a Botsuana, en el que sufrió una rotura de cadera en 2012.
Los #elefantes de #Botsuana lo celebran más que los #republicanos. #ElReyAbdica #FelipeVI http://t.co/r4CQVpYk0R pic.twitter.com/Wmg29PFuz1
— Maykol (@maykolizate) junio 2, 2014