TEGUCIGALPA. Luego de la entrada en vigencia del Acuerdo de Asociación entre Centro América y la Unión Europea, ha crecido la demanda de Europa central por los productos hechos en Honduras, publicó el periódico La Tribuna.
Así lo dio a conocer ayer martes, la presidenta de la Fundación para las Exportaciones e Inversiones, Vilma Sierra de Fonseca.
“Siempre depende de nosotros de la preparación que tengamos pero hemos encontrado un gran apetito y una gran apertura en el mercado europeo”, dijo Sierra.
Países como Bélgica, Alemania, Italia y España, entre otros, solicitan los productos manufacturados en territorio hondureño, y consecuentemente, se podrían abrir mercados emergentes con enorme capacidad de poder adquisitivo.
Reveló que se trabaja muy de cerca con cooperativas de frutas y vegetales para que se puedan certificar y exportar a mercados exigentes como el europeo. Sierra señaló la necesidad de perfeccionar el clima de negocios y la infraestructura de la calidad con laboratorios de certificación de pruebas, así como la calibración de equipos para obtener las certificaciones de calidad y manufactura que permitan al hondureño llevar sus mercancías a distintos mercados mundiales. —AGENCIAS