A pesar de que el FMLN insiste en que construirá un gobierno participativo y abierto al diálogo, las muestras de confrontación aún forman parte de su discurso político, como lo refleja una carta enviada por la Secretaría General del partido a los diputados del Parlamento Centroamericano (Parlacen).
La misiva, que aparece firmada por Medardo González (Secretario General) y la encargada de Relaciones Internacionales, Nidia Díaz, afirma que para triunfar en las pasadas elecciones presidenciales se tuvo que sortear “toda la maquinaria de la oligarquía” y que se derrotó una campaña de miedo y el “fraude”, entre otros aspectos.
“El pueblo salvadoreño votó masivamente por el FMLN, derrotando la odiosa campaña del miedo y el fraude orquestado por el partido de derecha (ARENA) y sus medios de comunicación aliados”, dice la carta.
Además indica que la victoria en segunda vuelta fue posible gracias a “una enorme movilización del pueblo” y de la gran cantidad de aliados que se formaron durante “los últimos meses”.
“Convertimos a Salvador Sánchez Cerén en el presidente electo con mayor cantidad de votos, queremos que participe de este gran acontecimiento”, invitan a los diputados del Parlacen.
La toma de posesión se realizará el próximo 1 de junio y contará con participación de 13 presidentes y 70 delegaciones, según Cancillería.