El intercambio comercial entre Honduras y Estados Unidos experimentó un fuerte crecimiento en los últimos años, según nota de El Nuevo Diario.
La entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y EE. UU. (CAFTA, por sus siglas en inglés) a partir del 1 de abril de 2006 es la principal razón del incremento.
Informes estadísticos del Banco Central de Honduras (BCH), la Secretaría de Industria y Comercio (SIC) y la Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM) revelan que en 2006 el intercambio comercial sumó $6,831.6 millones, incluidos mercancías generales y maquila.
Al cierre de 2013, el intercambio comercial ascendió a $10,692.6 millones. Al comparar las cifras de 2006 y 2013, el comercio de bienes entre los dos países creció en $3,861 millones en términos nominales y 56.5 puntos en valores porcentuales.
El intercambio de bienes se ha realizado amparado en los beneficios arancelarios del tratado comercial.
El comercio de bienes ha sido este sector el más favorecido con el CAFTA.
En 2006, el intercambio comercial entre Honduras y Estados Unidos ascendió a $2,439.2 millones. —AGENCIAS