La cartera de préstamos vencidos llegó a $236.2 millones el primer trimestre de este año. Esto significó el 1.7 % más comparado con diciembre de 2013. Sin embargo, el informe de coyuntura económica de Fusades señala que la liquidez de los bancos se mantiene estable.
A criterio del economista Rigoberto Monge, en un ambiente de crecimiento de préstamos es necesario prestar atención a los niveles de mora. Sin embargo, expresó que los créditos en morosidad han sido controlados.
El ranking publicado por la Asociación Bancaria Salvadoreña (Abansa) apunta que la morosidad de cartera de préstamos es de solo 2.36 % hasta marzo del presente año.
La mora se ha reducido si se la compara con el mismo periodo de 2013. El año anterior llegó a 2.79 %.
El 94 % de la cartera de préstamos se encuentra dentro de las categorías de riesgo saludables: A1, A2 y B. Esto quiere decir que hay altas probabilidades de recuperar dichos fondos.
Además el mismo documento señala que el porcentaje de solvencia (capacidad de pagar) del sistema bancario se mantiene en 16.88 %. Mientras tanto la liquidez (disposición de fondos disponibles) llegó a 30.41 %.
Por último, las reservas por incobrabilidad de préstamos llegaron a $283.81 millones.