El momento de conocer a los ganadores del premio “ayudando a quienes ayudan” de la Fundación Gloria de Kriete se acerca.
La organización culminó el pasado miércoles con la recepción de los proyectos y ahora se encuentra en la fase de selección y evaluación de los programas que acudieron a la convocatoria que se lanzó en enero.
Este año fueron 78 organizaciones sin fines de lucro las que atendieron el llamado y se encuentran en la fase de lectura, de estos el 40 por ciento está relacionado con temas de educación y el resto en diferentes áreas como salud, productividad y desarrollo local.
De acuerdo a Celina de Kriete, directora ejecutiva de la Fundación Gloria de Kriete, este año son 25 ONG que se encuentran participando por primera vez en este proceso de participación, entre ellas: Asociación Ópera de El Salvador, Asociación Hogar de Ancianos “Llanos Magaña” y Asociación Vivazul El Salvador, entre otras.
De igual forma, están participando otras que han sido finalistas o ganadoras de años anteriores, como: Fundación Salvador del Mundo (Fusalmo), Visión Mundial El Salvador, Asociación de Muchachas Guías Scout, Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemas) y otras.
“Este es el único galardón que se ha dedicado a buscar a instituciones que trabajan bien y que premian esa labor, este año hemos visto que hay más necesidad en el tema de financiamiento para los proyectos y, a la vez, lo sólido que el premio se ha convertido en nueve años”, explicó de Kriete.
De acuerdo a la directora ejecutiva, este año la convocatoria ha tenido una buena respuesta por parte de las organizaciones sin fines de lucro. Parte de ello asegura, se debe a las reuniones informativas que se llevaron a cabo en Santa Ana, San Miguel, Chalatenango y San Salvador durante febrero.
Según Celina de Kriete, lo que están buscando para elegir a los ganadores es que los proyectos tengan impacto en la población y que cada institución pueda demostrar que el dinero sea directamente para los beneficiados, a las personas más necesitadas.
“Buscamos que el premio fortalezca a los beneficiados y que los participantes puedan presentar en un documento, todo que van a hacer con el premio y puedan demostrar con presupuestos, licitaciones la forma que se van a destinar los fondos”, detalló la directora ejecutiva.
Transparencia, alto impacto y solidez son algunas de las cualidades que el jurado calificador buscará en los proyectos participantes para elegir a los 10 finalistas, los cuáles serán dados a conocer el próximo 18 de mayo.
De estos se escogerá a los primeros lugares, que serán premiados en una gala el 18 de junio.
Los mejores proyectos podrán llevarse $100 mil el primer lugar, $75 mil el segundo y $50 mil para el tercero .
Además, por séptimo año consecutivo la Fundación Caoba entregará el premio de $50 mil dólares a un proyecto en el área de educación.
De Kriete adelantó que durante la noche de premiación buscarán mover los corazones de los salvadoreños y resaltar toda esa alegría de servir y coraje con que trabajan estas organizaciones por los más necesitados.