Estatinas provocarían glotonería, según estudio

Los investigadores examinaron 28,000 adultos mayores de 20 años durante 1990 y 2010

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Texto: AP Fotografía: EDH

2014-04-26 8:00:00

Un estudio realizado durante 10 años en Estados Unidos sugiere que la ingesta de estatinas para reducir el colesterol ha dado a los pacientes licencia para comer hasta reventar.

El consumo de calorías y grasa ha aumentado entre las personas que han tomado estatinas durante los últimos 10 años, una señal de que muchos podrían abandonar un estilo saludable de vida pensando que los medicamentos serán mágicos, afirman los autores del estudio.

Indicaron que el objetivo del tratamiento con estatinas debería ayudar a los pacientes a lograr beneficios inalcanzables por otros medios, “no estimularlos a consumir más grasa”.

Las estatinas podrían reducir el colesterol incluso si las personas comen alimentos menos saludables y no hacen ejercicio, pero esas malas costumbres pueden contribuir a la obesidad, la hipertensión, la diabetes y otros problemas que afectan al corazón.

Los investigadores examinaron 28,000 adultos mayores de 20 años durante 1990 y 2010. Diferentes personas fueron encuestadas cada año, sometidas a exámenes físicos y pruebas sanguíneas e informaban sobre lo que consumían. La porción que usaba estatinas aumentó gradualmente, de 8% en el primer año a 17 % en el último año.

Las personas que tomaron estatinas en el primer año consumieron un promedio de 2,000 calorías diarias, mientras que en el último año consumieron 2,192 calorías diarias. El promedio de consumo de grasa también aumentó, de 72 gramos a 82 gramos diarios. Los expertos por lo general recomiendan que no se ingieran más de 77 gramos diarios por adulto que consume 2,000 calorías diarias. El alza se observó en el consumo de grasa total y grasas saturadas.

El estudio no prueba que las estatinas hayan provocado que los pacientes se descuiden, o que haya una verdadera relación entre el medicamento y los cambios. Pero los investigadores sostuvieron que los resultados provocaron interrogantes.