El Fideicomiso para la Micro y Pequeña Empresa (Fidemype) que permite a través de intermediarios financieras, acercar el crédito a iniciativas emprendedoras y a empresarios de la Micro y Pequeña Empresa, espera colocar en 2014 unos $13.5 millones en ese sector, monto que supera por $3 millones lo colocado el año pasado.
Fidemype, es administrado por el Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal) y mueve una cartera de fondos de corto plazo, que además depende de la colocación de pequeños créditos y ha servido para ayudar a las personas que no logran obtener un crédito en la banca comercial.
Los créditos se colocan a través de instituciones intermediarias financieras como Cajas de Créditos, Bancos de los Trabajadores, Cooperativas y Fundaciones. Hasta el momento 40 instituciones prestan dicho servicio para los pequeños emprendedores en todo el país.
En 2013 se otorgaron 2,900 créditos a través de los intermediarios financieros por un monto de $11.3 millones.
Óscar Servando, gerente comercial de Bandesal comentó que la tasa de morosidad del Fideicomiso está por debajo del 1 %; mientras que las tasas de interés dependen de la colocación de cada financiera y se mueven en un rango de entre el 4.5 % al 7.5 %, dependiendo del riesgo crediticio de los usuarios.
La mayoría de los créditos se mueven en el sector comercio y agropecuario, los plazos son hasta de 8 años, en casos de créditos para vivienda productiva por ejemplo.
En 2013 Fidemype tuvo un saldo de colocación de $11.7 millones, de los que se uso el 82 %, con 2,900 créditos; 53 % de estos fueron para mujeres emprendedoras. En cuanto a los rubros 50 % para sector agropecuario, 31 % para comercio y el resto para transporte, servicios y construcción de viviendas. Entre los requisitos para acceder al crédito están ser propietarios de una micro o pequeña empresa, del sector privado que realice actividades de industria, comercio, prestación de servicios y agropecuarios, y contar con la capacidad técnica y financiera para ejecutar y operar las actividades objeto de financiamiento por parte de la intermediaria, más información en el sitio web www.fidemype.org.