ORIENTE. Con frecuencia, sobre las principales carreteras de la zona Oriental del país, es común observar enormes promontorios de basura en las calzadas u hombros de las vías.
Los basureros a cielo abierto se forman, según ciudadanos y las autoridades edilicias de diferentes municipios, por la irresponsabilidad de las personas que lanzan los desechos de sus viviendas en las calles.
Entre las vías que más se caracterizan por la suciedad en sus costados están la zona del baipás de Usulután, compartido por los municipios de Santa María, Santa Elena y Usulután.
Además el baipás de La Unión, compartido por el municipio cabecera y Conchagua.
Otro ejemplo es la carretera Litoral, en el tramo comprendido entre cantón El Delirio y El Brazo, en San Miguel; además, la carretera Internacional Ruta Militar, entre el desvío a Sociedad y Santa Rosa de Lima, por citar algunos ejemplos en la jurisdicción de Morazán.
Sobre el problema, el Fondo de Conservación Vial (Fovial), que es el encargado de llevar a cabo labores de limpieza en las diferentes carreteras, dijo a través de la unidad de Comunicaciones que “con frecuencia debemos recoger basura dentro de labores de limpieza y chapeo, aunque la recolección no es nuestra responsabilidad”.
Pero en algunas alcaldías de oriente aseguraron que eso sí es responsabilidad del Fovial, pero que en lo que cabe están haciendo lo suyo en cuanto a la limpieza de las carreteras.
Wilfredo Salgado, alcalde de San Miguel, aseguró que “nosotros con los camiones recolectores recogemos toda la basura que se encuentra en las entradas a San Miguel, una de ellas es La Cima, que es limítrofe con Quelepa”.
Sin embargo, en ese sector todo el tiempo se observan promontorios de basura que no han removido desde hace meses.
Agregó que “perdemos tiempo en decirle al Fovial que limpie las carreteras, como no lo hacen, preferimos hacerlo nosotros”.
Francisco Meardi, alcalde de Usulután, aseguró que como comuna hacen lo posible por mantener las vías limpias y evitar los focos de infección.
Sin embargo, en el baipás, en el puente, justo en la entrada a Usulután por la calle antigua a Santa Elena, siempre hay basura acumulada.
Mientras que Jorge Rosales, alcalde de Santa Rosa de Lima en La Unión, dijo que “la responsabilidad es de Fovial, nosotros no podemos hacer nada porque nos hace un reparo en la Corte de Cuentas”, dijo.
María Ramos, quien a diario transita la Ruta Militar hacia Santa Rosa de Lima, aseguró que “si las instituciones trabajaran en conjunto esta practica hubiese desaparecido hace mucho”.
La suciedad en las carreteras también limitan el turismo.