Aunque muchos consejos pueden parecer trillados, siguen tan vigentes como siempre. A continuación, te damos un par de ideas para ayudar a proteger el planeta. Recuerda que pequeñas acciones pueden generar grandes cambios.
1. Utiliza la bicicleta, el transporte público o comparte el auto cuando lo utilices. Aunque en nuestro país no existen zonas exclusivas para la circulación de bicicletas, puedes hacerlo siempre con precaución y el medio ambiente te lo agradecerá.
2. Separa la basura de acuerdo al material que la componga. Luego, intenta llevarla a algún lugar de reciclado. La basura orgánica puede convertirse en abono y podrás utilizarla en tu jardín. Mientras que el resto de basura reciclable puede generarte un par de dólares extra a tu bolsillo.
3. No utilices artículos desechables como botellas, bolsas. Y si no puedes dejar de utilizarlos, al menos recicla. Con ellos puedes elaborar hermosos artículos. Cuando salgas de paseo, puedes optar por llevar tus propios cubiertos y platos plásticos, ya que el material de los utensilios desechables es nocivo para el medio ambiente.
4. No desperdicies la energía eléctrica. Apaga las luces que no utilices y desconecta los aparatos eléctricos cuando no los estés ocupando. Además, puedes sustituir los focos en tu hogar por focos de bajo consumo energético. Además de contribuir con el planeta, también te ahorrarás dinero en tu factura de energía mensual.
5. Cuida el agua. Revisa que no haya fugas en tu vivienda. Además, utiliza adecuadamente la ducha cuando te bañas, al igual que el chorro cuando te cepillas los dientes.