Por Ana Cristina Gutiérrez.
Aunque muchos regímenes alimenticios tiene como característica en común eliminar los carbohidratos, y existe una creencia generalizada de que estos alimentos son poco saludables, la verdad es que tu cuerpo los necesita.
Los carbohidratos son el combustible que proporciona la energía para todas las actividades que realizas. Pero además de la energía, este grupo alimenticio te proporciona importantes nutrientes como la fibra dietética, vitamina B y minerales como el hierro, magnesio y selenio.
¿Cuáles son y dónde se encuentran?
Para consumir carbohidratos debes incluir en tu ingesta diaria los azúcares, almidones y fibra como las frutas, verduras, panes, cereales y vegetales harinosos como el maíz, fideos, papas y yuca.
Eso sí, existen dos grupos de carbohidratos, clasificados en granos integrales (complejos) y harinas refinadas (simples). Los granos integrales contienen el grano entero y por ende producen mayor saciedad, ayudan a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, así como los niveles de azúcar. La harina de trigo integral, avena, arroz integral y el pan integral, están contemplados como granos integrales.
Por otra parte, las harinas refinadas son aquellas en las que el grano ha sido eliminado con el fin de darle una textura más fina. Este proceso elimina la fibra dietética, el hierro y muchas vitaminas del complejo B. El pan y el arroz blanco son harinas refinadas.
No podemos decir que haya carbohidratos saludables o poco saludables, si las personas consumen en su mayoría carbohidratos complejos o integrales, tienen la tendencia a tener un mejor peso, mejores niveles de colesterol, triglicéridos y azúcar en la sangre.
LAS CONSECUENCIAS
Es importante que sepas que eliminar un grupo alimenticio de la dieta, en este caso los carbohidratos, podría llevarte a situaciones que pueden perjudicar tu estado nutricional y de salud. Recuerda que no existen alimentos buenos ni malos sino dietas poco balanceadas y este desbalance conlleva consecuencias a corto y largo plazo.
Toma en cuenta que una alimentación balanceada debe contener todos los grupos de alimentos en las cantidades que necesitas de acuerdo a tu peso, edad, sexo y grado de actividad física.
No debes exponer tu salud ni la de tu familia, debes llevar un equilibrio en el consumo de los carbohidratos y saber elegir aquellos que son más adecuados para tu salud, y si tienes dudas, consulta con un profesional de salud de tu confianza.
La información aquí proporcionada es solamente para tu conocimiento general y no tiene la intención de sustituir el consejo de tu nutricionista. Recuerda consultar con tu médico antes de realizar cualquier cambio en la dieta o ejercicios.
* Ana Cristina Gutiérrez, Asesora Nutricional de Herbalife y Nutricionista del Centro de Nutrición Larisa Páez, Costa Rica.