El Gobierno salvadoreño buscará atraer nuevas rutas aéreas al país, así como mejorar la conectividad para posicionar a El Salvador como destino aeronáutico, turístico y de negocios internacionales.
Al menos esas son los objetivos que dejó entrever el ministro de Turismo, Napoleón Duarte, quien señaló que “Routes America proporciona un marco propicio para el turismo, para los negocios y para la inversión”, durante la inauguración del congreso que se celebrará hasta el próximo martes.
Durante la reunión también se evaluarán nuevas oportunidades de mercados, precios de los boletos aéreos , facilidades aeroportuarias y apertura de rutas, entre otros temas, indicó el Ministerio de Turismo en un comunicado.
El foro se desarrollará en cuatro momentos: Cumbre estratégica Routes Americas, reuniones cara a cara, networking e intercambio de resúmenes de rutas de las aerolíneas.
Actualmente el Aeropuerto se ha embarcado en un programa de modernización y ampliación del aeropuerto, que verá sus frutos en el mediano y largo plazo, y requerirá una inversión de $490 millones desde 2014 hasta 2032.
Se prevé que con este plan la capacidad del aeropuerto aumente de los actuales 1.6 millones de pasajeros anuales a 6.6 millones en 2032.