Inicia retiro de rótulos en el Centro Histórico santaneco

La medida obedece a la aplicación de una ordenanza municipal que data del 10 de julio de 2013

descripción de la imagen
Empleados de mantenimiento de la comuna santaneca están colaborando con los empresarios para retirar los rótulos publicitarios verticales. Foto EDH / Iris Lima

Por Iris Lima comunidades@eldiariodehoy.com

2014-02-14 7:00:00

SANTA ANA. Tres años después que la alcaldía de la Ciudad Morena anunciara que implementaría una ordenanza municipal para regular la colocación de rótulos en la cabecera, ayer, al fin comenzó el retiro de los primeros anuncios ubicados en la Avenida Independencia.

La eliminación de los letreros comerciales no es antojadiza. La alcaldía comenzó a sostener reuniones con empresarios de negocios situados en el Centro Histórico de la ciudad, desde el 21 de enero pasado, para plantearles que debían quitar los rótulos verticales.

La medida obedece a la aplicación de la Ordenanza Reguladora de la Publicidad, Señalización y Señalética, en el municipio de Santa Ana, publicada en el Diario Oficial, el 10 de julio de 2013.

El encargado de la oficina del Centro Histórico de la alcaldía santaneca, Cristian Ovidio Granadino, explicó que a partir de dichas reuniones, cada empresario tiene un lapso de 60 días para remover su anuncio.

De no hacerlo, se expondrán a amonestaciones escritas hasta que los retiren.

En dos meses y medio, en promedio, la municipalidad espera haber eliminado la contaminación visual de las 150 manzanas que comprende el Centro Histórico.

Sin embargo, la concejal Cecibel Lau aclaró que están trabajando por etapas.

La primera inició ayer y comprende la Avenida Independencia, la Calle Libertad, 1a., 2a. y 3a. Calle poniente, por ser consideradas zonas críticas por el exceso de rotulación vertical.

Más adelante continuarán con el resto hasta finalizar la meta planteada.

Posteriormente, pretenden regular los bulevares Los 44 y Nicolás Salume, donde hay enormes vallas publicitarias.

El alcalde de la ciudad, Joaquín Alfredo Peñate, explicó que para sensibilizar a los empresarios, tuvieron que realizar dos foros en el que participaron arquitectos destacados a nivel internacional.

Además, dijo que a cambio del retiro de los rótulos, la comuna atenderá las peticiones de los empresarios en torno a la colocación de tapaderas de tragantes y aguas lluvias.

La inversión para ello será de 15 mil dólares provenientes del Fodes, aseguró el munícipe.

Por su parte, empresarios consultados ven con cautela el proyecto, sobre todo porque esperan que la alcaldía aplique la ordenanza a todos por igual.

“Si a todos nos van a medir con la misma vara, estoy de acuerdo, porque no es justo que a mí me quiten el rótulo pero a otro empresarios se lo dejen”, manifestó el empresario Mario Melgar.

Otros negocios consultados dijeron aún desconocer la medida.

En un recorrido realizado ayer por este rotativo en la 2a. Calle poniente y Calle Libertad, algunos empleados aseguraron que no habían sido notificados por sus jefes.

Entre ellos está una óptica, un negocio de telefonía celular y un restaurante, entre otros.