SAN MIGUEL. El volcán Chaparrasti erupcionó por segunda ocasión la tarde de ayer a las 4:44, según los informes del Ministerio de Medio Ambiente (Marn).
La erupción tuvo una duración de 10 minutos, indicaron fuentes del Marn; sin embargo Juan Martínez, líder comunal de la zona del volcán, aseguró que la ceniza y gases fueron expulsados por 15 minutos.
El Marn confirmó que la expulsión de ceniza y gases fue una segunda erupción, aunque en menor grado a la ocurrida el 29 de diciembre del año anterior.
Las fuentes de gobierno aseguraron que no hubo indicadores previos a la expulsión de ceniza, pero los habitantes de las comunidades de las faldas del volcán sostuvieron que desde muy temprano había fuertes emanaciones de azufre.
“Se sentía más olor a azufre de lo normal durante la mañana”, dijo José Villalobos, habitante del cantón Conacastal de Chinameca.
Agregó que a la hora de la erupción escucharon una pequeña explosión y posteriormente observaron una columna de humo negro que poco a poco se fue tornando gris.
Los habitantes han estado percibiendo pequeños temblores, lo que contrasta con lo que aseguran las autoridades, que el volcán no dio indicadores claros de erupción.
Pese a ello, el ministro de Medio Ambiente, Hernán Rosa Chávez, dijo en conferencia de prensa que “tenemos una red de monitoreo increíble en el volcán de San Miguel”.
Sostuvo, además, que no hubo indicador previo a la pequeña erupción.
Por su parte, los habitantes de los cantones y caseríos de las faldas del Chaparrastique miraban, tras la erupción, de forma expectante el volcán.
Confirmaron que la explosión los asustó, sobretodo porque lo primero que el coloso expulsó fue humo negro.
“Tiró humo negro y después se fue volviendo gris y blanco, nos asustó, pero ya se tranquilizó”, dijo una madre de familia que era acompañada por sus dos hijos en la zona del centro escolar Rosa Hirleman de García Prieto.
Unos metros antes de la escuela, en la finca Las Casitas, donde funciona el recién inaugurado campamento de rescate y ayuda humanitaria de la fuerza Armada, los soldados estaban listos para evacuar si era necesario.
Pedro Pérez, teniente del ejército, dijo que la explosión se generó mientras se reunían con líderes comunales, lo que facilitó las coordinaciones ante una posible evacuación.
Explicó que están preparados para sacar la gente en caso de ser necesario.