SAN MIGUEL. Los migueleños cuentan desde la tarde del viernes con la señalización vial horizontal en el tramo de la carretera Panamericana que fue ampliado por el Ministerio de Obras Públicas.
La vía, que fue ampliada de dos a cuatro carriles, fue señalizada el viernes anterior y con ello las autoridades quedarían pendientes de la señalización vertical, en lo que a materia de transporte se refiere.
Sobre la señalización, los ciudadanos migueleños, sobre todo los automovilistas, aseguraron que la ciudad tiene un mejor aspecto al ingresar desde San Salvador, por la carretera Panamericana.
“Nunca en los 36 años de vida que tengo, había visto tan bonita esta entrada a la ciudad. Lo mejor es que ahora ya tenemos dos carriles de entrada y dos de salida”, expresó Joel Díaz, un taxista.
María Rendón, automovilista, agregó: “ya era tiempo que hicieran algo bueno. Ya terminaron de pintar la calle, de hacerle los carriles y con ello se mejoró el aspecto de la ciudad y se a va a mejorar el tráfico, que es un dolor de cabeza en esta zona”, señaló.
En la edición del sábado, El Diario de Hoy publicó que el Ministerio de Obras Públicas decidió ampliar dos kilómetros más de la entrada a San Miguel.
Los conductores avalaron la medida y dijeron que todo lo que sea en beneficio de los migueleños, será bien recibido.
“No importa que Obras Públicas invente sobre la marcha, entre más beneficios nos traiga, más lo vamos a agradecer y disfrutar”, aseguró Luis Martínez, en torno a la decisión de Obras Públicas de aumentar el radio de ampliación de la entrada a la cabecera.
Los migueleños agregaron que ahora que se amplió la entrada y se señalizó, que se mejoró la fluidez vial en la zona de El Triángulo.
Lo que resta es que el Viceministerio de Transporte se preocupe por mejorar el sistema de semáforos de la cabecera.
Migueleños consultados por este periódico coinciden en que cada día, al menos un semáforo deja de funcionar, en la avenida Roosevelt norte y sur.