Inexplicablemente, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) eliminó esta mañana el gráfico de la tasa de desempleo de 2013 de El Salvador, que había subido en su base de datos y estadísticas económicas anteriormente, en la cual mostraba que la tasa de desempleo subió de 6.2 % en 2012 al 16.2 % en 2013.
Basado en ese dato, El Diario de Hoy publicó en su edición de este martes 21 de enero de 2014, que según Cepal la tasa de desempleo había subido 10 puntos en un año, reflejando el pesar de miles de salvadoreños que se quejan de no encontrar trabajo, y el de muchos empresarios que advierten que debido a la complicada situación económica han tenido que prescindir de algunos empleados.
Al revisar este día, la web de Cepal, las estadísticas de la institución ya no reflejaban el dato de 2013, y la gráfica sólo ilustraba la situación de desempleo de 1990 al 2012.