ESPA??A. El enriquecimiento acelerado de la élite del Partido Comunista Chino (PCCh) ha erosionado la credibilidad de los mandatarios comunistas, cuyas promesas de acabar con la desigualdad y la corrupción se enfrentan ahora a un nuevo escándalo: el uso masivo de paraísos fiscales por parte de sus familiares directos, publica el periódico español El País.
El diario explica que junto a otros medios internacionales como The Guardian, BBC, Le Monde, Süddeutsche Zeitung o Asahi Shimbun, tuvieron acceso a una base documental que fue obtenida por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) en la que consta que al menos 13 parientes de máximos dirigentes del régimen —incluidos el actual presidente, Xi Jinping, y los ex primeros ministros Wen Jiabao y Li Peng—, además de 15 grandes empresarios y grandes compañías estatales “han mantenido gran actividad en refugios fiscales”.
De acuerdo a El País, en los documentos se constata “cómo estas tramas familiares, pertenecientes a los más altos linajes comunistas, se han aprovechado de la opacidad de las Islas Vírgenes Británicas para enviar el dinero fuera de los circuitos habituales a través de empresas creadas por ellos mismos o de su participación en otras ya constituidas”, lo cual les ha permitido ocultar bienes y dinero.