El exdirigente de ARENA y exministro del Interior, Mario Acosta Oertel, aseguró ayer que el plan del FMLN de combate a la delincuencia y a las pandillas ha fracasado, pese a que desde los Acuerdos de Paz, cuadros de ese partido están en mandos importantes de la corporación policial.
“El FMLN tiene cuadros importantes desde que se firmaron los Acuerdos de Paz, en la Policía Nacional Civil, no es que tienen cinco años de estar manejando el problema de la seguridad”, apuntó Acosta durante la entrevista Frente a Frente, de TCS.
Alegó que pese a esos años dentro de la PNC, el FMLN no ha podido lidiar con la delincuencia.
“El problema de la seguridad, aquí tuvimos ya claramente la mano dura, la mano superdura, hoy creo que tenemos la mano peluda pero no funciona el bolado; entonces ahí necesitamos innovación, creatividad, experiencia para manejar eso”, dijo Acosta, en referencia a que tras las elecciones presidenciales, esa situación de inseguridad podría cambiar.
Argumentó que durante los gobiernos de ARENA, hubo “mandos medios o intermedios de la Policía que impedían que los ministros o directores de la Policía funcionaran activamente”.
Donativo a Ortiz
Acosta aseguró ayer que la mitad de los $2.5 millones que donó Taiwán para los damnificados de Las Colinas, afectados por los terremotos del 2001, fueron abonados a la cuenta bancaria del entonces alcalde de Santa Tecla, Óscar Ortiz.
“A él (Ortiz) le correspondía alrededor de tres millones de colones para los damnificados que había que repartir, entonces dijimos como vamos ir con tres millones de colones en efectivo, en el camino se pierden o pasa algo, entonces dijimos comencemos a cambiar la modalidad, que sea con remesas en el Banco Agrícola, y así se hizo; al 50 por ciento que era el anticipo, o sea, un millón 650 mil colones, se hizo una nota de abono”, aseveró Acosta.