SANTA ANA. A cinco meses de que finalice la actual administración presidencial, aún no se concretiza el ofrecimiento que ha hecho el titular del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Gerson Martínez, de pavimentar la calle que de Chalchuapa conduce hacia el cantón El Coco.
Así lo refleja información consignada por el Fondo de Conservación Vial (Fovial), que fue proporcionada a este rotativo.
A finales de agosto de 2012, el ministro Martínez confirmó que ya habían iniciado el proceso de licitación para la pavimentación de parte de la calle que de Chalchuapa conduce hacia el cantón El Coco.
Sin embargo, el 20 de enero pasado, Fovial informó, a través de un correo electrónico enviado a este periódico, que “Los 6.2 Kilómetros de camino rural sobre la ruta RN13W- calle a la frontera el Coco, se encuentran en la etapa de formulación de bases para su licitación, los trámites ambientales y de los derechos de vía, a espera de las soluciones para poder iniciar la ejecución…”.
Es decir que a 17 meses de las declaraciones del funcionario, el proceso para la pavimentación no ha avanzado.
“En estos próximos sesenta días estamos dando la orden de inicio (de los trabajos)”, dijo Martínez el 29 de agosto de 2012, ante varios medios de comunicación.
La promesa fue iniciar con los primeros cuatro kilómetros, aunque en total, la vía comprende quince.
A la fecha, el MOP sólo ha pavimentado 300 metros, de acuerdo a una publicación en su página web, con fecha del 5 de marzo de 2013.
“La pavimentación de estos 300 metros es el inicio de una obra que comprende más de 10 kilómetros que llevan a la frontera El Coco, la cual está proyectada su ejecución, a finales de 2013”, consigna esa publicación.
Dichos trabajos fueron realizados con una inversión de $103 mil; de los cuales $85 mil fueron aportados por el MOP; $15 mil por una asociación azucarera y $3 mil por la alcaldía de Chalchuapa.
Las personas que residen sobre esta vía lamentan de que a la fecha, no se haya concretado la pavimentación total de la calle, pese a las diferentes promesas.
Por esta arteria transitan a diario un promedio de 1,278 vehículos, entre transporte de carga, pick ups y transporte colectivo, de acuerdo al MOP.