Por segundo año consecutivo y luego de más de tres décadas, los sonsonatecos volverán a tener unas fiestas patronales sin calles invadidas de ventas .
Además, debido a las elecciones presidenciales, que serán el próximo 2 de febrero, los festejos en honor a la Virgen de Candelaria han sido adelantados.
Aunque normalmente se desarrollan del 25 de enero al 2 de febrero, este año serán del 17 al 28 de enero, confirmó el edil de la ciudad. La única fecha que se mantendrá es la de la misa patronal, el 2 de febrero.
El pasado viernes 17, se llevó a cabo el tradicional desfile del Pregón desde la alcaldía.
Este es el encargado, año con año, de anunciar las fiestas en los barrios y colonias de la ciudad. El cierre de este desfile no fue en el Palacio Municipal, como todos los años, sino en la Megaplaza, debido a que la municipalidad se encuentra celebrando el primer aniversario de fundación de la central de abastos.
Mientras que el pasado sábado, a las 9:00 de la mañana, fue la inauguración oficial de las fiestas con la lectura del bando municipal. Fue leído por el edil, Roberto Aquino.
Luego, hubo un recorrido por las principales calles de la ciudad, que fue precedido por petardos, sirenas, el son de las campanas y el ritmo de la banda musical del Destacamento Militar número seis.
Por la tarde fue el tradicional desfile del correo, partiendo de la calle Acaxual. El cierre del recorrido fue también en la Megaplaza, donde se llevó a cabo la participación del ganador del programa “Número Uno”, Jonathan Rivera.
Además, por la noche frente al palacio municipal, se realizó la coronación de la nueva soberana, Pamela Carías.
Los amantes de la música y de la vida nocturna tendrán durante cinco días su LIII Cabalgata Artística, que este año será en honor a al locutor Raúl Eynar Díaz Vergara.
Su habilidad en la declamación le ha permitido cosechar aplausos en diferentes países de Centroamérica, como Nicaragua, Guatemala, Costa Rica y El Salvador.
De sus 78 años, 36 los ha dedicado a ser animador y declamador en las serenatas a la Virgen de Candelaria y 31 años en cabalgatas artísticas.
La alcaldía también entregó la presea de talento joven 2014 a Glenda Alfaro, por dedicar su servicio al desarrollo de comunidades pobres.
Además, el premio Atonal de Plata fue para la pastelería Anthony’s; y los premios Atonatl 2014 fueron para Adolfo Méndez, Augusto Colocho, José Carlos Recinos y el profesor Carlos Octavio Alas.
El inicio de esas cinco noches será el 23 de enero a partir de las 7:00 de la noche, frente la alcaldía. Ese mismo día, la iglesia católica comenzará la novena en honor a la patrona.
Más fiestas
Por su parte, los militares darán todo un espectáculo de disciplina y destrezas, el viernes 24, a partir de las 10:00 de la mañana. Ellos harán su desfile que culminará en el estadio municipal Ana Mercedes Campos. Ahí, habrá todo un show de destrezas militares.
Participarán la sección de destrezas del Comando de las Fuerzas Especiales (CFE), el equipo ecuestre del Regimiento de Caballería y el equipo acrobático del batallón de paracaidistas de la Fuerza Aérea. El festival está programado para el 25 de enero, a las 7:00 p.m.
Ocho agrupaciones musicales y dos discomóviles serán los encargados de poner a bailar a los sonsonatecos, en las principales calles de la ciudad.
Un día después, a las 10:00 de la mañana, la Policía Nacional Civil (PNC) realizará su desfile, que también incluye destrezas policiales.
Para el 28 de enero se tiene programado el cierre de las fiestas, con el desfile de carrozas con las 38 reinas de barrios y colonias. Este comenzará a las 7:00 de la noche y partirá de la calle Acaxual, culminando en el Palacio Nacional, donde habrá quema de pólvora.
La procesión solemne será el sábado 1 de febrero, a las 3:00 p.m., saliendo de Catedral.
Esta recorrerá las principales calles de la ciudad y será acompañada de las parroquias Nuestra Señora del Pilar y Nuestra Señora de los Ángeles.
El cierre de las actividad religiosas será el domingo 2 de febrero, con la misa patronal.
Las actividades comenzarán a las 5:00 de la mañana, con las tradicionales mañanitas. La misa pontifical será a las 10:00 de la mañana.
Se tiene prevista la participación del Nuncio Apostólico y todos los sacerdotes de la Diócesis de Sonsonate, así como de los obispos de todo el país.