WASHINGTON. Un organismo de supervisión interna del Banco Mundial reprendió al prestamista por no hacer las averiguaciones correspondientes en un préstamo otorgado a una compañía hondureña que estaría vinculada a múltiples delitos y narcotráfico.
El supervisor dijo que la Corporación Financiera Internacional (CFI) -unidad del banco que fomenta la inversión privada en países empobrecidos- debió ser más cuidadosa al investigar a una corporación, con sede en Tegucigalpa, antes de aprobar el programa de préstamos de $30 millones.
Una búsqueda normal de artículos periodísticos exigida por las normas del Banco Mundial habría dado con las acusaciones contra un empresario de planear el asesinato de un activista ambiental y de que sus propiedades eran utilizadas por narcotraficantes, dijo en un reporte la CAO (iniciales en inglés de la oficina del ombudsman de la CFI).
La CAO dijo que no trató de verificar la autenticidad de los reportes y destacó que el empresario fue exonerado de los cargos de asesinato. Aunque su sola existencia debió encender las alarmas del BM.-Reuters