El vicepresidente de ideología del Coena, Ernesto Muyshondt, denunció que pandilleros les están decomisando el Documento Único de Identidad (DUI) a simpatizantes de su partido para que no vaya a emitir su voto.
El vocero denunció específicamente que tiene conocimiento de varios seguidores del partido que han sido despojados de su documento en “Lourdes, Colón; San Juan Opico, Armenia, Soyapango, Mejicanos, San Martín y San Miguel… donde esto se está dando repetidas veces”.
Muyshondt tras denunciar que la tregua entre pandillas se negoció con la venia del presidente Mauricio Funes, del vicepresidente Salvador Sánchez Cerén y del ex ministro de Seguridad Pública, David Munguía Payés, dijo conocer que el pacto se ha extendido a un acuerdo electoral entre el FMLN y las maras.
Muyshondt aclaró que “en las zonas más afectadas por el fenómeno de las pandillas hemos tenido diferentes informaciones que en aquellas casas donde hay una bandera de nuestro partido, donde hay un banner del doctor Norman Quijano es a donde están llegando a intimidar, incluso a secuestrar el DUI de las personas para impedirles que pueda acudir a las urnas, con el compromiso de que se lo devolverán después de las elecciones”.
El vocero de ARENA también criticó al negociador de la tregua, Raúl Mijango, quien justificó en su cuenta de Twitter que las pandillas tienen derecho a andar pidiendo el voto para el FMLN.
Por su parte, los magistrados del TSE Fernando Argüello y Walter Araujo dijeron que ante este problema el Tribunal no se ha pronunciado porque, en primer lugar allí no ha llegado ninguna denuncia al respecto y, segundo, porque es materia penal, que debe ser investigado por la PNC y la Fiscalía.
El secretario del FMLN, Medardo González, negó que hayan pedido eso a las “maras”.