El Ministerio de Economía (Minec) dio a conocer las nuevas variaciones en los precios de referencia para los combustibles del 24 diciembre 2013 al 6 enero 2014.
Al cierre de las fiestas de temporada, los salvadoreños deben pagar más por los combustibles, el Minec, anunció que las nuevas variaciones quedan de la siguiente manera: la gasolina especial aumentara $0.02 por galón en la zona central y $0.01 por galón en las zonas occidental y oriental.
Mientras la gasolina regular disminuirá $0.01 en todas las regiones del país; y el diésel aumentará $0.04 por galón en la zona central y occidental, y en el área oriental deberán pagar $0.03 más por galón.
La Dirección Reguladora de Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Economía, invita a la población a informarse sobre las gasolineras que ofrecen precios más bajos, por medio de las “Rutas del Ahorro” (herramienta tecnológica), a la cual puede accederse a través de la página web www.minec.gob.sv y redes sociales de la institución o llamando al Tel. 2590-5544.
Razones del incremento
El incremento de los precios de los hidrocarburos obedece a que en lo que va de diciembre, el precio de petróleo WTI (West Texas Intermediate) en la costa del golfo de los Estados Unidos promedió un valor de $94.92 por barril, mostrando un aumento de 5.30 % respecto al mes anterior. Por su parte, los precios internacionales de los derivados del petróleo presentan el siguiente comportamiento: 0.51 % en el precio de gasolina especial, 0.26 % en el precio de gasolina regular y 1.30 % en el precio del diésel.
Durante las últimas semanas, los precios internacionales de los combustibles han sido influenciados por la disminución de los inventarios de crudo y la especulación sobre la situación económica a corto plazo en Estados Unidos.
Finalmente, Hidrocarburos y Minas informó que se mantendrán realizando inspecciones en las estaciones de servicio para verificar la cantidad y calidad de los combustibles, con el objetivo de que los conductores adquieran el volumen correcto y bajo las especificaciones técnicas requeridas.
Ayer el petróleo de Texas bajó el 0.41 % y cerró en los 98.91 dólares el barril en un día en que se conoció una mejora del gasto de los consumidores de EE. UU. en noviembre y en medio del agravamiento de la crisis en Sudán del Sur.
Al cierre de la primera sesión de la semana en la Bolsa de Nueva York los contratos de futuros del WTI para entrega en febrero bajaron 41 centavos al cierre del viernes.