Los hábitos y rutinas a la hora de comer pueden influir notablemente en el consumo calórico. Adopte los siguientes consejos y logrará un estado de bienestar, mientras comienza a disfrutar el placer de comer conscientemente.
Ana Cristina Gutiérrez, asesora nutricional, explica que “nuestros hábitos alimenticios están determinados por factores económicos, sociales, emocionales, religiosos y hasta psicológicos. La disponibilidad de alimentos y su costo también determinan nuestros hábitos. De ahí la importancia de tomar consciencia de la forma en que comemos”.
Y como nunca es tarde para mejorar y lograr mayores beneficios para nuestro cuerpo, Gutiérrez comparte los 12 hábitos de alimentación que pueden brindar bienestar, mientras se aprende a disfrutar las comidas: escríbalo, desayune, hidrátese, haga de cinco a seis tiempos de comida, controle sus porciones, consuma frutas y verduras, cuide el consumo de azúcar y no elimine de sus alimentos las grasas y los carbohidratos.
Además, programe sus compras y cocine sus propios alimentos. Si come fuera de casa lo ideal es elegir opciones saludables y no coma frente a la televisión o la computadora.
Dos factores importantes
Gutiérrez asegura que además de estas buenas prácticas al comer, existen dos factores más que pueden incidir en un organismo saludable: el ejercicio y el buen dormir.
La especialista recomienda la actividad física al menos 30 minutos al día o bien 150-200 minutos por semana.
Practique algo que le guste. Si el agua fría de la piscina no le agrada, prefiera la caminata o tal vez la bicicleta. Buscar un compañero o compañera de ejercicio también puede ser de gran ayuda.
En cuanto al sueño, aconseja dormir entre 7 y 8 horas diarias, esto lo hará estar descansado y con lucidez para realizar sus tareas diarias y hasta elegir sus alimentos.
La asesora nutricional concluye que es primordial recordar que “el secreto está en implementar cambios pequeños, pero constantes”.