SANTA ANA. El Cuerpo de Agentes Municipales (CAM) inició ayer las jornadas de verificación de licencias y permisos temporales de venta, en el centro histórico de la ciudad.
Lo anterior con el objetivo de corroborar la legitimidad de los puestos ubicados en los alrededores del parque Libertad y evitar que más vendedores informales se sumen a la actividad comercial ilegal.
El director del CAM, Carlos Granillo, aseguró que las jornadas también buscan evitar la competencia desleal entre los comerciantes y, al mismo tiempo, que se respeten los límites de venta previamente establecidos por la alcaldía.
Granillo explicó que en los próximos días se espera un aumento considerable de vendedores ambulantes, lo cual podría generar desorden en el centro de la ciudad y disputas por ganar más clientes.
“Queremos garantizarle a los vendedores que tienen sus permisos y que han pagado sus impuestos que no van a tener competencia desleal. Vamos a tratar de tener control sobre la situación”, dijo.
En cuanto a la seguridad, Granillo explicó que las rondas que realiza el CAM en el centro histórico de la ciudad se extenderán hasta el próximo 31 de diciembre.
“Vamos a brindar mayor seguridad a las personas que visiten el parque y sus alrededores. Queremos que los santanecos disfruten al máximo sus fiestas”, manifestó.
Los vendedores que poseen uno o dos puestos de manera fija o temporal en los alrededores del parque Libertad aseguraron estar en la disposición de colaborar con las autoridades para mantener limpia y ordenada su zona de venta.
“Vinieron a ver si tenemos nuestros papeles en regla y a decirnos que debemos respetar el área que se nos ha asignado. Nosotros no tenemos problema en hacerlo”, dijo Evelyn Figueroa, vendedora de la zona.
Para algunos santanecos, las jornadas hechas por el CAM servirán para mantener una imagen aceptable del centro de la ciudad. Aunque reconocen que lo ideal sería el orden y la limpieza.
El CAM trabaja de manera conjunta con la Policía Nacional Civil (PNC) para brindar seguridad en el centro histórico y los mercados municipales, donde también se espera un aumento de personas en las próximas semanas.