SAN JOSÉ. Los contrabandistas acaparan ya el 22% del mercado nacional de licores, cifra que supera al 8% que, en promedio, se registra en países vecinos, reveló un estudio, de acuerdo al diario La Nación.
El análisis lo ejecutó la empresa Euromonitor International, a solicitud de la Asociación de Productores e Importadores de Bebidas Alcohólicas de Costa Rica (Apibaco).
Los resultados indican que Costa Rica es, por mucho, el país de la región con más participación de licores clandestinos en su mercado, y que está entre los cinco primeros de Latinoamérica.
Gisela Sánchez, vicepresidenta de esta asociación, explicó en ningún país hay cero participación de este tipo de práctica, pero lo normal es que esté entre el 3% y el 4%.
Por esa razón, el 22% en Costa Rica, dijo, se sale de las proporciones. Euromonitor aplicó la metodología de medir el consumo total, restar el volumen aportado por empresas legales y definir el residual.
Apibaco estima que esta práctica ilegal se incentiva en dos aspectos centrales. Uno de ellos es la Ley de Fortalecimiento de la Gestión Tributaria, de setiembre del 2012, donde el monto mínimo incautado para el trámite penal del decomiso se subió de $5,000 a $50,000. —AGENCIAS.