Un total de 1,230 nuevos casos del Virus de inmunodeficiencia Humana (VIH) han sido registros en El Salvador entre enero y octubre de este año, según la Comisión Nacional contra el Sida (Conasida).
De esa cifra el 58.3% corresponde a personas con edades entre 20 y 39 años, el 28.5% entre 40 y 59 y el 6.8% a más de 60 años.
Mientras, del rango de 10 a 19 años se registran 79 casos de VIH, detalló el reporte.
El informe fue brindado por Conasida en el contexto de la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida.
Esta mañana Conasida y otras organizaciones realizaron una “Caminata por la VIHda” bajo el lema “Llegar a cero estigma y discriminación, cero casos nuevos por VIH y cero muertes relacionadas al VIH avanzado”.
La actividad tuvo como finalidad concienciar a la población de respetar y solidarizarse con las personas que tienen VIH, indicó Conasida.
El recorrido del evento inició desde la Plaza Salvador del Mundo y finalizó en la Plaza de la Salud, en el sector hospitalario, ubicado sobre la 25a Avenida Sur y calle Arce, San Salvador.