En un 45% será recortado el presupuesto 2014 destinado para la compra de retrovirales para pacientes con VIH.
El Mecanismo Coordinador del País- El Salvador de lucha contra el VIH (MCP-ES) denunció hoy que el Ministerio de Salud (Minsal) disminuirá los fondos destinados para la adquisición de medicamentos.
Agregó que esa situación pone en riesgo la vida de unos siete mil pacientes con VIH que están en tratamiento, por lo que piden se revierta la medida.
Aunque Salud argumenta que hay reserva de medicamento hasta agosto 2014, la MCP-ES sostiene que el proceso de compra de medicamentos para tratar el VIH debe iniciarse en febrero.
Los representantes de la MCP- ES aseguraron que está situación pone en riesgo además el apoyo que presta a El Salvador el Fondo Mundial, pues estaría contradiciendo el convenio que estableció con el gobierno.
El presupuesto actual para el tratamiento del VIH es de $1.7 millones, sin embargo, el próximo año dejarían de desembolsarse unos $764,611, lo que equivale a un recorte del 45%, indicó la MCP-ES.