COSTA RICA. El aguinaldo ayuda a muchos costarricenses a ponerse al día en sus deudas y empezar el año más tranquilos, indica en una nota informativa el periódico la Nación.
Los datos de morosidad mayor a 90 días de la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef) así lo reflejan. Los banqueros también lo ratifican.
“Definitivamente, diciembre es un mes, en el cual los pagos a los saldos de tarjetas se incrementan, de forma importante. De hecho, es una sugerencia que nosotros hacemos a nuestros clientes y está dentro de nuestras recomendaciones en los cursos de educación financiera”, comentó José Ignacio Cordero, gerente general de Credomatic.
Mariano Benavides, gerente de Productos y Servicios del Banco de Costa Rica, comentó que, efectivamente, el aguinaldo se utiliza para cancelar deudas, entre ellas, las de tarjetas de créditos, así como abonos a los préstamos.
En 2008, con la crisis mundial, la morosidad bancaria en el país aumentó y en diciembre de ese año no hubo una baja en los atrasos de pagos.
No obstante, en los meses de diciembre de 2009, 2010, 2011 y 2012 se confirmó una baja en la morosidad en el último mes. —AGENCIAS