Unas 41,118 personas de diferentes instituciones del Sistema de Protección Civil participarán en el Plan Belén 2013, anunciaron hoy las autoridades del Ministerio de Gobernación.
La finalidad del plan es prevenir que haya personas quemadas por la incorrecta manipulación de pólvora, así como resguardar a los pobladores en centros comerciales y sitios turísticos.
Los sistemas nacionales estarán pendientes ante cualquier eventualidad, desde el 22 de diciembre hasta el 2 de enero.
Faltan reformas
Protección Civil lamentó hoy que la Asamblea Legislativa no haya aprobado las reformas que prohibieran la venta de pólvora a menores de edad.
“No entendemos las razones que se tienen para no aprobarlo, porque la pólvora no es segura para nadie”, dijo el director de Protección Civil, Jorge Meléndez.
En este contexto, Meléndez instó a la población a no comprar productos pirotécnicos prohibidos.
Los morteros arriba del número cinco, fulminantes, silbadores, buscaniguas, bombas de mezcal, chispas del diablo y roquets chinos, entre otros, quedaron restringidos desde 2007 cuando la Asamblea Legislativa avaló una modificación a la Ley de Armas y Explosivos.