A partir de hoy hasta el viernes 29 de noviembre, en el Museo Nacional de Antropología “Dr. David J. Guzmán” (Muna) se llevará a cabo el V Congreso Centroamericano de Arqueología, denominado “Eventos naturales y actividad humana: Joya de Cerén, 20 años de su nombramiento como patrimonio mundial”. El evento es realizado por la Dirección de Arqueología de la Secretaría de Cultura de la Presidencia.
El arqueólogo y profesor de la universidad de Colorado, Estados Unidos, Dr. Payson Sheets, abrirá el congreso con la ponencia titulada “Joya de Cerén, una verdadera joya sepultada por dos erupciones volcánicas”.
La actividad ha sido titulada “Eventos naturales y actividad humana”. El nombre obedece al hecho de que El Salvador está rodeado de volcanes y periódicamente es azotado por erupciones, huracanes e inundaciones.
Una de las tres mesas de discusión en el congreso tratará el caso de Joya de Cerén, que fue sepultada alrededor del año 600 por la erupción de Loma Caldera.
En el congreso se desarrollarán diversas ponencias sobre investigaciones arqueológicas en Centroamérica, así como otros temas como la arqueología histórica, el antiguo cabildo de San Salvador y la arqueología subacuática en la playa de Los Cóbanos. La participación es gratuita. Los interesados deben inscribirse en registrovcarqueologia@gmail.com.