La Embajada de Japón en El Salvador echará a andar cuatro proyectos para potenciar el tema de salud y mejorar el servicio de agua potable en Cuscatlán, Chalatenango y La Paz.
Para ello ha dispuesto más de 600 mil dólares, los cuales invertirán en los programas en las comunidades.
Ayer firmaron convenios con el Ministerio de Salud y representantes de las zonas beneficiadas.
La embajada prevé que con esas acciones beneficiarán a 36 mil personas que residen cerca de las áreas de los proyectos.
En el caserío Labranza y Nueva Concepción, en Chalatenango, abastecerán de agua potable a los habitantes.
En ese mismo departamento, en los cinco barrios del municipio de Ojos de Agua harán una iniciativa similar.
Los residentes del cantón Comalapa, en San Juan Talpa, La Paz, serán apoyados con la introducción de agua potable.
Asimismo en Cojutepeque ejecutarán el proyecto de ampliación y mejoramiento de medicina física y rehabilitación del hospital nacional Nuestra Señora de Fátima.
Miembros de la Embajada destacaron que desde 1991 han invertido más de 4.8 millones de dólares en 85 proyectos de agua potable, lo que estiman que ha contribuido a que más de 69 mil salvadoreños tengan acceso al recurso.
En el área de salud han apoyado en 21 proyectos, los cuales son valorados en más de $1.8 millones.