AHUACHAPÁN. La Casa de la Cultura de Ahuachapán celebró el pasado 19 de noviembre sus 40 años de fundación.
Durante la actividad se entregaron reconocimientos a diferentes personas que impulsan la cultura en este departamento. Entre los galardonados estuvieron directores y promotores culturales; así como también instructores de los talleres artísticos que se ofrecen en la Casa de la Cultura.
El evento fue aprovechado para homenajear a diferentes personas por su contribución a la recopilación histórica del municipio.
También se hizo entrega del galardón Valor Cultural 2013 a la ahuachapaneca Claudia Gazzolo de Munguía, empresaria ahuachapaneca que contribuye estrechamente al desarrollo cultural.
“Me siento muy emocionada y orgullosa, pero sobre todo inmensamente bendecida porque estas recompensas vienen de Dios”, manifestó Gazzolo.
La actividad se realizó en las instalaciones del Centro para la Cultura y las Artes Doctor Alfredo Espino y en la Casa de la Cultura.
Hubo diferentes demostraciones artísticas y bailes culturales.
La Casa de la Cultura contribuye a elaborar documentos etnográficos, de carácter investigativo y de historia tradicional. También realiza recopilación de tradiciones morales, espirituales y costumbrismos.
Además, siempre está activa en la realización de diferentes muestras culturales.
De hecho, el pasado 23 de noviembre, la Secretaría de Cultura de la Presidencia a través de esta Casa de la Cultura, realizó la inauguración de Vive la Cultura Ahuachapán, que buscaba brindar a los salvadoreños un sábado especial de “Vive la Cultura, la Historia es Nuestra”.
En el evento hubo exposición de fotografías, talleres de danza y de elaboración de guachumas, cerrando la jornada con la participación del Ballet Folclórico Nacional.