El amor a las tablas, la actuación y la dramaturgia han sido los componentes principales para que el Proyecto Lagartija Centroamérica haya tenido buenos resultados en su trabajo por el desarrollo del teatro en la región.
En enero de 2014 cumplirán 10 años de trabajo y lo celebrarán con el IX Encuentro Centroamericano de Actores, que tendrá como escenario la ciudad de Santa Tecla.
Según Omar Renderos, actor y fundador de este proyecto, esa década de trabajo les emociona mucho, porque significa el inicio de un nuevo ciclo con muchos retos.
“Nosotros iniciamos en un taller con la maestra Charo Francés, en el proyecto llamado Carromato en 2004 y decidimos hacer los encuentros. Desde 2006 venimos haciéndolos en diferente países de Centroamérica”, detalla el portavoz. Este actor, también comenta que ahora que El Salvador será la sede de los encuentros están preparando toda una fiesta de intercambio cultural.
“Santa Tecla se convertirá en la capital centroamericana del teatro. Tendremos diversas actividades entre presentaciones, intervenciones en las calles, pantomimos, cuenta cuentos , teatro para niños , títeres y pasacalles. Eso en los diferentes espacios que el distrito cultural designe”, puntualiza Renderos.
Asimismo, expresó que en esta oportunidad y en el marco del Proyecto de Integración Cultural Centroamericana, el encuentro será financiado por el Gobierno de la República de China (Taiwán), ejecutado por la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana.
Convocatoria abierta
Para los interesados en asistir a este IX Encuentro, la convocatoria aún esta abierta. Se cierra el 30 de noviembre.
Las personas que deseen inscribirse deben hacerlo en la página
Los encuentros de este proyecto han aportado al bagaje cultural a través de intercambios, capacitaciones, foros, circulación de espectáculos, investigaciones y otras actividades, todo abrigado en el fin común de la iniciativa: el Teatro Centroamericano.
El Proyecto Lagartija también es una estrategia de investigación y de gestión de las artes escénicas en los países sedes.