Tony Saca, el candidato del movimiento Unidad, visitó a los cojutepecanos y en su discurso prometió, de llegar a la Presidencia de la República, empleos para todas las edades, jóvenes y adultos desempleados.
Usualmente en sus visitas a los municipios, el aspirante presidencial ha ofrecido empleo a los jóvenes. Les habla de su programa “Mi primer empleo” que le permitirá a los jóvenes ingresar a una empresa para aprender (pasantía) durante seis meses, tiempo en el cual recibirán $250.
Les asegura que en el séptimo mes, los mejores trabajadores serán contratados por los empresarios.
Sin embargo, ayer Saca incluyó a los adultos que por alguna circunstancia no cuentan con un empleo. Según dijo tienen derecho a una nueva oportunidad. “Para aprender no hay edad”, aseguró el político.
Por ello, “para la gente que no tiene empleo desarrollaremos el programa “Mi Segunda Oportunidad”. Será el renacimiento y el tiempo de volver de nuevo al trabajo”, les arengó.
Dirigentes comunitarios y pobladores de los 16 municipios de Cuscatlán llegaron a Cojutepeque a escuchar las propuestas de gobierno de Unidad que va enfocado a generar empleo a los jóvenes, las mujeres y los salvadoreños de más de 35 años.
En cuanto a los jóvenes el aspirante a la silla presidencial, dijo que impulsará el aprendizaje de un segundo idioma.
“Mi primer empleo hablando inglés” mediante el cual se establecerán centros de aprendizaje y laboratorios de inglés, donde los jóvenes aprenderán el segundo idioma durante un año mientras reciben $100 mensuales, según prometió Saca.
Saca también se refirió al sector femenino. Les habló de su programa “Avanza Mujer” que capacitará y dará crédito a 200 mil emprendedoras en una primera etapa.
En el acto proselitista, Saca recibió también el apoyo del alcalde municipal de Nuevo Edén de San Juan (San Miguel) Marquiovic Villegas Cedillos.