La Salud ya exporta jugos a Guatemala

Empresa envió sus primeros cinco contenedores a ese mercado

descripción de la imagen
La Salud ya exporta jugos a Guatemala

Por

2013-11-11 8:00:00

La Cooperativa Ganadera de Sonsonate, conocida popularmente por su marca Salud, acaba de exportar sus primeros cinco contenedores de jugos Júoos a Guatemala, por un valor de $30,000.

La transacción comercial, realizada hace tres semanas, se hizo posible gracias a una alianza con la empresa DR Corporation, que tiene una amplia red de distribución en tiendas de todo el territorio guatemalteco, llegando incluso hasta zonas tan distantes como el departamento de Petén.

Se prevé que en los próximos seis meses se estén vendiendo a esa nación alrededor de medio millón de dólares en producto, según indicó ayer la gerente de mercadeo de la Cooperativa, Ana María Descamps.

“Este es un mercado grande, atractivo, que valora mucho estos productos. Se hicieron testeos para conocer el grado de aceptación de los productos, y les gusto mucho el sabor de Super Júoo sin conocer marca. Los sabores que más les han gustado son naranja, coco piña, mandarina y fruit punch”, en presentaciones familiares de un galón, medio galón y en botellas pet 600ml para consumo personal, apuntó.

Se está exportando Super Júoo en cinco sabores diferentes, en tres presentaciones distintas y en tamaños familiares.

En El Salvador la producción del Super Júoo anda por un millón y medio de botellas, “estamos hablando de medio millón de dólares mensuales,”, reveló Descamps.

El presidente de la Cooperativa Ganadera de Sonsonate, José Roberto Trigueros, detalló: “No dudamos que en conjunto se logrará una exitosa comercialización del producto ya que permitirá trasladar todas las bondades del producto al consumidor final”.

Mirando el futuro

Descamps indicó que una vez que la marca de jugos se consolide en Guatemala se tiene la expectativa de llegar con otro portafolio de productos, pero se ha iniciado con productos que no necesitan refrigeración, que son más fáciles de manejar.

“Una vez que se consolide la operación, en el mediano plazo, se pensará en ofrecer nuevos productos como leche de larga duración en envases tetrapak, refrescos, jugos en porciones y, posteriormente, se abrirá el portafolio frío”, comentó la gerente de mercadeo.

Tampoco se descarta que más adelante se incursione en los prometedores mercados de Honduras y Nicaragua.

En El Salvador, la marca Salud distribuye sus productos en el canal de supermercados y en tiendas, a través de 200 rutas que atienden la distribución de los productos, que entregan productos con una frecuencia de un día si y un día no, debido a que los productos son perecederos la frecuencia es alta. Entre la cartera de productos se cuentan chocolatinas, leche saborizada, quesos, cremas, yogures, refrescos y agua La Fuente.